NCA, definición
Nutrición Celular ActivaLa Nutrición Celular Activa: un concepto de salud
Fundado en 1989 por Claude Lagarde, Doctor en Farmacia – Doctor en Biología, NUTERGIA es uno de los primeros Laboratorios de Nutriterapia reconocidos por el cuerpo médico.

Las funciones de las células
Las investigaciones en biología celular han permitido establecer que las funciones de nuestras células se ven desequilibradas si están contaminadas (desechos metabólicos, toxinas) y/o carencias en nutrientes esenciales (oligoelementos, vitaminas, ácidos grasos poliinsaturados, antioxidantes, aminoácidos).
Por lo tanto, los desequilibrios que padecen se pueden relacionar con nuestro entorno, con nuestro modo de vida, con nuestros errores alimentarios así como con una mala asimilación de nutrientes.
La importancia de estos desequilibrios a nivel celular condiciona en gran parte nuestro estado general.

¿En qué consiste la NCA?
La Nutrición Celular Activa® (NCA) tiene como objetivo optimizar el funcionamiento de nuestras células para así restaurar el equilibrio del organismo, desequilibrado por el entorno, las condiciones de vida y unos hábitos alimentarios inadaptados.
NUTERGIA propone una solución original que permite al mismo tiempo anticipar los desequilibrios de funciones biológicas del organismo, y también corregirlos.
Se restaura el equilibrio bionutricional, cuya consecuencia será una mejora del estado general.

Calidad y origen natural
Laboratorio de fabricación certificado con el label de calidad Norma ISO 9001 Garantía de ingredientes naturales de alta calidad:
- Aceites vírgenes de primera presión en frío, seleccionados por su gran pureza.
- Plantas certificadas de cultivo biológico o salvajes.
- Productos garantizados sin OGM (Organismos Genéticamente Modificados).
- Perlas y cápsulas elaboradas con gelatina de pescado.
- Trazabilidad.
- Ausencia de sustancias dopantes, SPORT PROTECT.
- Certificado de calidad de organismos independientes (Fundación Kousmine).
La Nutrición Celular Activa®
Devolver a las células carenciadas e intoxicadas su potencial funcional óptimo
Gracias a:
Oligoelementos (catalizadores)
Vitaminas B (cofactores)
⇓
esenciales a los procesos enzimáticos
Es en la célula donde hay que buscar la clave de cada problema biológico
porque cada organismo vivo es, o ha sido, una célula…
E.B. Wilson (1925). Biología Celular